fbpx
Preaload Image
competicionesWRO2 e1568095584192

Robótica Educativa

¿A quién va dirigido? Niños de 4 a 16 años

codeeu espiritu23

Las clases de robótica educativa están dirigidas a que los niños aprendan robótica y desarrollen su conocimiento, habilidades y destrezas partiendo de sus conocimientos previos. Se trabajará el pensamiento computacional como base para que los niños puedan conseguir sus metas y hagan realidad sus ideas utilizando las nuevas tecnologías como recurso educativo motivador e innovador.

¿Qué es el pensamiento computacional? 

PC es un proceso mental para alcanzar metas, objetivos y resolver problemas. Permite descomponer un gran problema en pequeñas partes de fácil solución, organizarlas y superar cualquier tipo de dificultad o problema mayor. 

Las actividades estarán  dirigidas al desarrollo de habilidades de pensamiento lógico y creativo, así como el desarrollo motor. Se propone trabajar contenidos centrándolos en la construcción, la programación y el diseño, utilizando, para ello, ciertas herramientas tecnológicas.

simulador circuitos con arduino

Por otro lado, No se trata sólo de enseñar robótica y programación, también poder utilizar las nuevas tecnologías para y desarrollar valores educativos, como por ejemplo: trabajo en grupo, respeto, compartir, empatía, la libre expresión. 

Educar a los jóvenes en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM)…

Formará la próxima generación de líderes capaces de diseñar e implementar soluciones a los problemas que se enfrenta el mundo en el que vivimos, mejorando con ello nuestras vidas y las de las generaciones venideras a la vez que se cuida del medio ambiente.

Para ello es crítico estimular y mantener el interés en estas áreas a edades tempranas. En Arganbot pensamos que es imprescindible impulsar actividades y experiencias que supongan un reto para los participantes y les anime a pensar de forma innovadora. 

descarga 6

¿Qué objetivos perseguimos en los cursos de robótica?

  • Favorecer la creatividad y potenciar la capacidad de abstracción.
  • Inculcar el aprendizaje del proceso científico y de ingeniería.
  • Fabricación de prototipos innovadores y modelos simplificados que permitan  entender el mundo que nos rodea.
  • Resolver problemas integrando diferentes áreas del conocimiento.
  • Poner en práctica conceptos y habilidades cognitivas relacionadas con el pensamiento computacional.
  • Creación de un ambiente de aprendizaje lúdico y heurístico.
  • Promover el pensamiento sistemático, estructurado, lógico y formal.
  • Favorecer la autonomía en el aprendizaje, la investigación e inculcar la importancia de una buena planificación.
  • Fomentar el trabajo en equipo y potenciar las habilidades de liderazgo.

 

aprendiendo openscad

ROBÓTICA PRIMARIA

A través de la robótica, el alumnado aprende Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, diseño… todo ello fomentando la creatividad, el trabajo en equipo, la gestión de proyectos y la resolución de problemas.

El alumnado puede desarrollar nuevas habilidades técnicas, construyendo pequeños robots de LEGO, aprendiendo el funcionamiento de diferentes dispositivos, dotando a los robots de movimiento…. Y no necesariamente siempre a través de elementos tecnológicos, ya que la robótica, la programación y el diseño va mucho más allá y utiliza gran cantidad de recursos diferentes para desarrollar bases sobre ingeniería y pensamiento computacional.

Se pretende crear inquietudes e interés por la tecnología desde un punto de vista creativo y no solo consumidor. Y además, utilizar las herramientas de juego  para introducir contenidos que van desde la mecánica (qué es una leva, un tornillo sin fin o una polea…), trabajando desde las máquinas simples hasta la electrónica más compleja (motores y sensores). Por otro lado, con la programación aprenderán a crear sus videojuegos y animaciones (qué es un programa, un bucle o un algoritmo, variables, funciones, etc.), así como aprendizaje de diseño en 2D Y 3D.

descarga 1 1

ROBÓTICA INFANTIL

A través de la robótica, el alumnado aprende Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, diseño… todo ello fomentando la creatividad, el trabajo en equipo, la gestión de proyectos y la resolución de problemas. 

Mediante juegos y actividades educativas iniciaremos a los más pequeños programación con robots de órdenes secuenciadas, trabajando la orientación espacial, lateralidad, coordinación, orden, secuenciación de premisas y fomento de la autonomía respecto a la resolución de problemas, todo ello trabajando de forma experimental;

  • Experimentación desde su propio cuerpo
  • Externalización mediante el manejo de robots y piezas
  • Desarrollo del pensamiento abstracto en programación y actividades

Por otro lado, se desarrollará la motricidad mediante la construcción con piezas de LEGO DUPLO cada vez más técnicas. En educación infantil es imprescindible fomentar su creatividad e imaginación, utilizando sus ideas y preferencias para crear proyectos innovadores, plasmar y recrear sus pensamientos haciendo realidad sus ideas y deseos.

16 robots que puedes hacer en casa con tus hijos 1280x720 1

Deja una respuesta

home2
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.